miércoles, 7 de noviembre de 2012

Lo que la FIT 2012 nos dejó. (1° Parte)


Un post que no mide en tiempo real.

No voy a hablar de cifras ni de estadísticas, tampoco de cantidad de visitantes ni de rondas de negocios, no voy a hablar de números pero sí a través de las fotos, para recordar los mensajes que la Fit nos dejó.

Asistí a la feria con la mirada puesta en lo que cada destino, cada producto iba a mostrar, pensaba cómo aplicarían la creatividad, que pondrían en la vidriera pensando en lo que queda después de 4 días de feria.

Recordando mi paso por la Fit 2011 Colombia y su “El riesgo es que te quieras quedar” fue mi frase favorita y 12 meses después la sigo teniendo presente.

Dicen que no hay segunda oportunidad para causar una buena primera impresión y valía la pena aprovecharla, se trata de seducir, despertar el deseo de viajar y experimentar un destino, vivirlo, acercarlo y para esto hay que lucir el mejor traje, el que identifica al lugar, el que lo representa, ese que da identidad, que posiciona una marca o producto, la frase identificativa, el slogan que lo resuma y represente en un dicho, aplicar el ingenio.

¿Por qué? Nada más y nada menos para trascender y seguir promoviendo el lugar a través del boca a boca, de la cantidad de fotos que se han subido en medios especializados y redes sociales tanto de profesionales como de visitantes particulares que se ubicaron y proyectaron al lado de aquella gigantografía que acaparó su atención.

Allí estuve por los pasillos de la feria jugando con mi cámara, superando inconvenientes técnicos y el cruce de visitantes  que se acercaban a los mostradores a recolectar información, a saludar, a averiguar o a degustar…que increíble tarea hacen los fotógrafos, buscar el momento exacto, “la foto”, no soy profesional de la fotografía ya lo podrán apreciar,  sólo intento dejar plasmado lo que mis ojos vieron.

Los destinos deben buscar y mostrar sus elementos diferenciales, ser lo más creativos posibles…quizás sea tiempo de migrar hacia otros formatos.

Aquí las fotos, tremenda cantidad, si ya sé son muchas para un post pero igualmente las muestro y asi de esta manera...  

Divido en dos parte esta con Argentina y en un segundo post la internacional.

Muchas veces una imagen vale más que mil palabras, otras una frase lo dice todo,  o un elemento se convierte en el símbolo que describe el lugar, pero también en algunos casos no se logra transmitir casi nada aunque se exponga todo...

Primero Parte: Viajemos por nuestro país...Argentina y su paleta de colores, nuestras provincias, ciudades y rincones, puedes hacer click sobre ellas para poder ver las leyendas que identifican los lugares, fueron subidas al azar, sin respetar ningún orden














  

















Con sólo leer tan linda que enamora sabemos que es Salta!










La Costa





Continuará...

Si concurriste contame que fue lo que más te gusto del sector Argentina o lo que cambiarías. 

Daniela Sáez
@exploradorturis 

sábado, 3 de noviembre de 2012

Ofrenda del día de muertos en Buenos Aires




Una vez más como viene sucediendo desde hace unos años los jardines del Palacio Noel, Suipacha 1422, en Capital Federal fué el sitio elegido para la apertura del Altar y Celebración del Día de Muertos, el pasado 2 de noviembre.


Dicho evento contó con la presencia de una importante concurrencia que disfrutó de la variada programación, danzas folclóricas, tango, mariachis y la entrega de premios del séptimo concurso de calaveritas.



La Embajada de México en Argentina, la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Museo de Arte Hispanoamericano "Isaac Fernández Blanco" convocaban a compartir dicha celebración,  ofrenda dedicada este año a Carlos Fuentes, Carlos Loiseau "Caloi", Chavela Vargas y Astor Piazzolla.

Caloi y Astor Piazzolla

La muerte es parte de la vida, pero culturalmente siento que los mexicanos tienen un manera menos estructurada de aceptarla y para ellos el Día de Muertos además de venerar a los difuntos, este día celebran,   burlan, juegan con la figura de la muerte.  

Están presentes en esta celebración elementos como las calaveras de dulce, el pan de muerto, dibujos y versos en los que se ridiculiza a cualquier personaje vivo y por supuesto las ofrendas que se preparan con respeto por lo familiares para recordar a los que ya no están.

La vida y la muerte, el comienzo y el fin, un gran misterio, lo cierto es que como leí alguna vez “La muerte nos iguala” , cuánta verdad!

Comparto aquí en imágenes el hermoso clima mexicano vivido ayer, sin duda una hermosa noche, sintiendo a México y viviendo una de sus tradiciones.

Existe una tradicional leyenda que cuenta que las almas de los difuntos visitan las casas de sus parientes en esta fecha por lo tanto se prepara el altar para recibir al alma del difunto.

El altar es el sitio sagrado donde los vivos honran a los muertos. A este lugar se lleva flores, adornos y ofrendas, según dice la leyenda los seres queridos regresan este día para gozar lo que disfrutaban en vida.

Se coloca un retrato, la fotografía de la persona a la que se dedica el altar.


La comida que se coloca en él son aquellos platos que al difunto le agradaban y lo que no puede faltar es el Pan de Muertos, un tipo de pan que sólo se prepara en esta ocasión.


Además velas, la bebida preferida del difunto,  papel picado, un elemento fundamental en la decoración, las calaveritas de azúcar y flores generalmente amarillas, siendo este color el que representa la muerte.




La muerte con sus apodos, calaca, la flaca o huesuda tiene cada 2 de noviembre su noche.




“Una sociedad que niega  la muerte, niega la vida en sí misma”  Octavio Paz

Daniela Sáez

miércoles, 31 de octubre de 2012

Celebración Mexicana del día de muertos 2012 en Buenos Aires



Tradicional Ofrenda del día de muertos dedicada este año a Carlos Fuentes, Caloi, Chavela Vargas y Astor Piazzolla

¿Donde  y cuándo?  El 2 de noviembre  a las 18:30 horas en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Suipacha 1422.

La embajada de México en la Argentina junto a la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de  Buenos Aires y el Museo de Arte Hispanoamericano “Isaac Fernández Blanco” invitan a la apertura del Altar de Muertos, tradicional ofrenda del día de muertos dedicada a Carlos Fuentes, Caloi, Chavela Vargas y Astor Piazzolla en los Jardines del Palacio Noel  y allí estaré.



Los homenajeados en esta ocasión serán Carlos Fuentes, 1928-2012, escritor mexicano, Caloi (1948- 2012) dibujante e historietista argentino creador del personaje Clemente, Chavela Vargas (1919-2012) cantante y Astor Piazolla (1921-1992) bandoneonista y compositor argentino

Dicha celebración incluirá un montaje especial, variada programación de actividades musicales (danzas folclóricas, tango y mariachi) y la premiación del VII Concurso de “Calaveritas”  ¡El muerto a la sepultura y el vivo a la travesura!

“La ofrenda del día de muertos es una tradición que se celebra con la finalidad de que las almas de los familiares y amigos fallecidos sean reconfortadas por el recuerdo de quienes les sobreviven.

Sobre un altar cubierto de manteles coloridos se colocan alimentos, frutos, licor, agua, cigarrillos y aquellos elementos de los que el difunto gustaba en vida, así como los retratos de las personas queridas que ya no nos acompañan.

Las familias mexicanas visitan los días 1 y 2 de noviembre los cementerios y en los espacios públicos se hacen altares con ofrendas para personajes destacados.

El culto a los muertos es de origen prehispánico, sobrevivió a la Conquista y a las mutaciones y adaptaciones del cristianismo.

Las llamadas calaveritas, composición de poemas en verso mediante los que se recuerda  a algún personaje famoso poniendo en relieve de manera ingeniosa las virtudes y defectos del personaje en cuestión, representan una tradición que se cultiva año a año.

Otra tradición es la confección del pan de muertos decorado con huesos y lágrimas hechos en azúcar.

La Catrina fue creada por José Guadalupe Posada para hacer una representación metafórica del sector social más encumbrado de México antes de la Revolución. Posteriormente se convirtió en el símbolo de la Muerte y de la celebración del Día de Muertos el 2 de noviembre en México

Como todos los años, la noche de apertura del Altar en los jardines del Palacio Noel, se tiene la oportunidad de comer ese pan, de beber honrando a nuestros muertos y rendir tributo a cuatro grandes artistas de México y Argentina.”

También se hará entrega de los premios del 7mo Concurso de Calaveritas, una iniciativa de Con X de México.

El altar de Muertos podrá ser visitado del 3 al 11 de noviembre

Fuente Embajada de México en Argentina




viernes, 26 de octubre de 2012

Soy Guerrero...encanto mexicano



Con una campaña publicitaria titulada “Soy Guerrero” se busca fomentar el turismo en el estado mexicano de Guerrero.

Por un lado se filmó un video donde la actriz Ana Serradilla es la imagen de la campaña y  quien viaja y disfruta  de los hermosos sitios que tiene el estado destacando bellezas naturales, costumbres, gastronomía y artesanías.

La intención es mostrar que Guerrero lo tiene todo! y realmente el video muestra hermosos lugares que inspiran a viajar.

Esta es una excelente manera de mostrar al mundo y por supuesto a todo México lo que  Guerrero ofrece, y lo que su gente, los guerrenses están orgullosos de conservar, de destacar, de compartir con todo aquel turista que decida visitarlo, turismo, cultura, música, tradiciones, gastronomía.

Taxco, Chichihualco, Cacahuamilpa, Ixtapa Zihuatanejo, Tenexpa, Pénjamo, Playa Michigan, Ometepec, Acapulco y Tlamacazapan son algunos de los lugares en los que se filmó Soy Guerrero.

Una paleta de colores que despliega playas, cordilleras, manantiales, sitios coloniales.

Y además para todo aquel ciudadano mexicano que visite Guerreo proponen que participe del concurso “Mi viaje perfecto” para esto tienes que grabar un video de duración máxima de un minuto, de lo que para ti sería el viaje perfecto por el estado y subirlo al sitio www.soyguerrero.mx donde figuran bases y condiciones, tienes tiempo hasta el 19 de noviembre 2012. El público podrá votar por tu video y hacerte ganar 100 mil pesos, cámaras fotográficas y mucho más.

“Hay viajes que te cambian, que no terminan, que se quedan con nosotros para siempre. Elegir de dónde somos, es el verdadero viaje. Soy Guerrero."

Los invito a que se sorprendan, a que lo disfruten, estoy segura que les encantará este video y dirán hasta ahí quiero viajar!



Guerreo tiene sol, playas y lugares únicos, México cada día me enamoras más!

domingo, 21 de octubre de 2012

Webcams de México


Vive México estés donde estés

Tener la posibilidad de abrir desde mi casa, aquí en Buenos Aires, una ventana que me muestra 28 sitios, por ahora, imperdibles de México es maravilloso.
 Ya no recuerdo ni como los descubrí pero llegué hace unos cuantos meses a la página web de WebcamsdeMexico y la convertí en mi ventana preferida,  cada día aprovecho a ventilar mi mente, esta es una ventana que me inspira, me lleva a soñar y proyectarme caminando por los diferentes lugares que me muestra, sin duda cada vez que la abro comunico mi interior con ese exterior geográficamente ubicado muy lejos de mi morada y las imágenes me atrapan.
Me pregunto siempre cuántos espectadores y desde que lugares lejanos estaremos mirando a través del vidrio lo que ocurre del otro lado de la ventana, dejando pasar a través de ella la belleza de las ciudades mexicanas, cada una con su encanto, viendo los colores de su entorno y ese cielito lindo que nos regala amaneceres o atardeceres que se convierten en mágicos momentos.
Las imágenes comunican mensajes visuales que logran captar nuestra atención, nos informan, entretienen y convencen, una imagen vale más que mil palabras y aquí las imágenes son las grandes protagonistas.
Cuando viajamos o por lo menos en mi caso es infaltable la cámara de fotos o filmadora, siempre listas a la hora de captar aquello que nos sorprendió y queremos compartir, guardamos  imágenes en  mente y  corazón. En este viaje virtual que realizo cotidianamente mis ojos son los encargados de hacer foco y comienza el disfrute.
Escuché decir alguna vez que “llevamos a cada imagen nuestros valores y creencias y por eso la imagen resuena en nosotros” y a través de este ventanal, México trasciende las fronteras, achica las distancias, y por supuesto enamora.
Siempre apunto a buscar la historia de vida, a saber quién es el que está detrás de aquello que me atrae, quién es el que le ha puesto el corazón a algún emprendimiento turístico, con ese fin cree el blog, esa es la esencia del Explorador Turístico dar a conocer lo que hace el otro, detenerse en esa pestaña de toda página web que dice acerca de, o about us, y siempre he tenido grandes satisfacciones, historias de vida riquísimas, gente con pasión, que ama profundamente lo que hace, que pone sentimiento y compromiso, que busca la excelencia y lo escrito anteriormente se aplica perfectamente a  Webcamsdemexico
 WebcamsdeMexico es una ventana en vivo hacia distintos lugares de México, a través de las Webcams es posible apreciar el clima, fenómenos meteorológicos impactantes, amaneceres y atardeceres espectaculares, el movimiento de las nubes.  
Se utilizan cámaras de alta definición, totalmente en vivo que se actualizan cada 15 segundos y que logran mostrar hermosos paisajes, la vida urbana de importantes lugares de México, de sus grandes ciudades, sus playas, pueblos mágicos y también permiten consultas climatológicas pudiendo apreciar fenómenos meteorológicos que producen momentos inolvidables.
Las cámaras no son colocadas al azar, la vista que capten debe ser impactante, transmitir la esencia del lugar. La primera que instalaron fue en Monterrey, todo comienza aquí por el encanto que le provocó a Nicola el paisaje. Ahí estaba el Cerro de la Silla, el icono de Monterrey en todo su esplendor queriendo ser mostrado al mundo las 24 horas,  allí dio el primer paso, el proyecto ya estaba en marcha y la primera ventana abierta, pronto seguirían muchas más.
 Hasta ahora Webcams de México cuenta con cámaras instaladas  en Cd. De México, en Guadalajara, Monterrey, Puebla, Veracruz, León, Guanajuato, Morelia, Pátzcuaro,Uruapan, Acapulco,  Cancún, Playa del Carmen, Islas Mujeres, Cozumel, Bacalar,  Mahahual,  Puerto Vallarta, Ixtapa, Tijuana, Los Cabos, Mazatlán, Guaymas, San Carlos, Álamos, Tequisquiapan, Zihuatanejo y una cámara ubicada en San Nicolás de los Ranchos, Puebla con vista al Volcán Popocatépetl el proyecto contempla incrementar el número de cámaras y lugares y para mi es una alegría verlos crecer e inaugurar nuevas ventanas.
Nicola Rustichelli es quien le puso primero los ojos y luego el corazón a este maravilloso proyecto, un italiano que se enamoró de México y en México… me contacté con él y así el lo cuenta…
Por supuesto la historia en imágenes… vean los videos y disfruten… 

Ya sabes si quieres sentirte cerquita de México, estas a un solo click para comenzar a viajar e impregnarte de sus colores, yo ya estoy enamorada, espero que a ti te pase lo mismo que a mí!
Sentí a México en la piel entrá  y después cuéntame que lugar te inspira a viajar   http://www.webcamsdemexico.com/